POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE ASEOLÍQUIDOS BOGOTÁ
1. INTRODUCCIÓN
Aseolíquidos Bogotá (en adelante "la Empresa"), comprometida con la protección de la privacidad y la confidencialidad de los datos personales de sus clientes, empleados, proveedores y terceros en general, establece la presente Política de Tratamiento de Datos Personales, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 de la República de Colombia.
Esta política se aplica a todos los datos personales recogidos por la Empresa, tanto en formato físico como digital, y su propósito es informar a los titulares de los datos sobre el tratamiento de su información personal, los derechos que tienen, los procedimientos para hacerlos valer y las responsabilidades de la Empresa en el manejo de dichos datos.
2. DEFINICIONES
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato público: Información que no sea semiprivada, privada o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los relativos al estado civil de las personas, su profesión, y su calidad de comerciante o servidor público.
Dato sensible: Aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica que decide sobre el tratamiento de los datos personales.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de datos por cuenta del responsable.
3. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
La Empresa recolecta, almacena, utiliza, transmite y suprime datos personales de los titulares para los siguientes fines:
Gestionar las relaciones contractuales y comerciales con clientes, proveedores y empleados.
Enviar información sobre productos, servicios, promociones y eventos de la Empresa.
Gestionar pagos y facturación.
Realizar encuestas de satisfacción y análisis de mercado.
Cumplir con las obligaciones legales y regulatorias.
Responder a consultas, peticiones, quejas y reclamos de los titulares de los datos.
Mantener actualizada la información de contacto de los titulares.
Proteger los derechos y la seguridad de la Empresa, sus empleados y terceros.
4. PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
El tratamiento de datos personales por parte de la Empresa se llevará a cabo bajo los siguientes principios:
Legalidad: El tratamiento de datos personales se realizará conforme a lo establecido en la ley.
Finalidad: Los datos personales serán tratados para los fines legítimos establecidos en esta política.
Libertad: La recolección de datos personales sólo se hará con el consentimiento previo, expreso e informado del titular.
Veracidad: La información recolectada debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprensible y comprobable.
Transparencia: El tratamiento de los datos personales debe garantizar el derecho del titular a obtener información sobre la existencia de sus datos en cualquier momento.
Acceso y circulación restringida: Los datos personales solo serán tratados por personas autorizadas y conforme a los fines indicados en esta política.
Seguridad: Se implementarán medidas técnicas, humanas y administrativas para proteger los datos personales y evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado.
Confidencialidad: Los datos personales serán tratados con total confidencialidad y no se divulgarán a terceros, excepto en los casos previstos por la ley.
5. DERECHOS DE LOS TITULARES
Los titulares de los datos personales tienen los siguientes derechos:
Conocer, actualizar y rectificar los datos personales que reposen en las bases de datos de la Empresa.
Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales.
Ser informados, previa solicitud, sobre el uso que se le ha dado a sus datos personales.
Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a lo dispuesto en la ley de protección de datos.
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus datos personales cuando no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales.
Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
6. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS
Los titulares podrán ejercer sus derechos presentando una solicitud ante la Empresa a través de los siguientes canales de atención:
Correo electrónico: contacto@aseoliquidosbogota.com
Teléfono: (+57) 3124723500
Dirección: Fabrica- Carrera 20 42-25 Sur- Bogotá, Bogotá, Colombia
La solicitud debe contener la identificación del titular, la descripción de los hechos que dan lugar a la solicitud, la dirección de contacto y los documentos que se quieran hacer valer. La Empresa responderá en un plazo máximo de diez (10) días hábiles.
7. AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
La Empresa solicitará autorización previa, expresa e informada a los titulares para el tratamiento de sus datos personales, salvo en los casos en los que la ley no lo requiera. La autorización podrá ser otorgada a través de medios físicos, electrónicos o cualquier otro formato que permita su conservación.
8. SEGURIDAD DE LOS DATOS
La Empresa implementará las medidas de seguridad necesarias para proteger los datos personales de acceso no autorizado, pérdida, alteración, divulgación o destrucción. Estas medidas incluyen, pero no se limitan a:
Políticas de acceso restringido a la información.
Uso de herramientas de encriptación para proteger datos sensibles.
Monitoreo de sistemas para prevenir vulnerabilidades.
9. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA
La Empresa se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento. Cualquier cambio será notificado a los titulares a través de los medios de contacto proporcionados.
10. VIGENCIA
Esta política entra en vigencia a partir de la fecha de su publicación y estará disponible en la página web de Aseolíquidos Bogotá. Los datos personales tratados permanecerán en las bases de datos de la Empresa por el tiempo que sea necesario para cumplir con los fines establecidos en esta política.
1. INTRODUCCIÓN
Aseolíquidos Bogotá (en adelante "la Empresa"), comprometida con la protección de la privacidad y la confidencialidad de los datos personales de sus clientes, empleados, proveedores y terceros en general, establece la presente Política de Tratamiento de Datos Personales, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 de la República de Colombia.
Esta política se aplica a todos los datos personales recogidos por la Empresa, tanto en formato físico como digital, y su propósito es informar a los titulares de los datos sobre el tratamiento de su información personal, los derechos que tienen, los procedimientos para hacerlos valer y las responsabilidades de la Empresa en el manejo de dichos datos.
2. DEFINICIONES
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato público: Información que no sea semiprivada, privada o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los relativos al estado civil de las personas, su profesión, y su calidad de comerciante o servidor público.
Dato sensible: Aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica que decide sobre el tratamiento de los datos personales.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de datos por cuenta del responsable.
3. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
La Empresa recolecta, almacena, utiliza, transmite y suprime datos personales de los titulares para los siguientes fines:
Gestionar las relaciones contractuales y comerciales con clientes, proveedores y empleados.
Enviar información sobre productos, servicios, promociones y eventos de la Empresa.
Gestionar pagos y facturación.
Realizar encuestas de satisfacción y análisis de mercado.
Cumplir con las obligaciones legales y regulatorias.
Responder a consultas, peticiones, quejas y reclamos de los titulares de los datos.
Mantener actualizada la información de contacto de los titulares.
Proteger los derechos y la seguridad de la Empresa, sus empleados y terceros.
4. PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
El tratamiento de datos personales por parte de la Empresa se llevará a cabo bajo los siguientes principios:
Legalidad: El tratamiento de datos personales se realizará conforme a lo establecido en la ley.
Finalidad: Los datos personales serán tratados para los fines legítimos establecidos en esta política.
Libertad: La recolección de datos personales sólo se hará con el consentimiento previo, expreso e informado del titular.
Veracidad: La información recolectada debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprensible y comprobable.
Transparencia: El tratamiento de los datos personales debe garantizar el derecho del titular a obtener información sobre la existencia de sus datos en cualquier momento.
Acceso y circulación restringida: Los datos personales solo serán tratados por personas autorizadas y conforme a los fines indicados en esta política.
Seguridad: Se implementarán medidas técnicas, humanas y administrativas para proteger los datos personales y evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado.
Confidencialidad: Los datos personales serán tratados con total confidencialidad y no se divulgarán a terceros, excepto en los casos previstos por la ley.
5. DERECHOS DE LOS TITULARES
Los titulares de los datos personales tienen los siguientes derechos:
Conocer, actualizar y rectificar los datos personales que reposen en las bases de datos de la Empresa.
Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales.
Ser informados, previa solicitud, sobre el uso que se le ha dado a sus datos personales.
Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a lo dispuesto en la ley de protección de datos.
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus datos personales cuando no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales.
Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
6. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS
Los titulares podrán ejercer sus derechos presentando una solicitud ante la Empresa a través de los siguientes canales de atención:
Correo electrónico: contacto@aseoliquidosbogota.com
Teléfono: (+57) 3124723500
Dirección: Fabrica- Carrera 20 42-25 Sur- Bogotá, Bogotá, Colombia
La solicitud debe contener la identificación del titular, la descripción de los hechos que dan lugar a la solicitud, la dirección de contacto y los documentos que se quieran hacer valer. La Empresa responderá en un plazo máximo de diez (10) días hábiles.
7. AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
La Empresa solicitará autorización previa, expresa e informada a los titulares para el tratamiento de sus datos personales, salvo en los casos en los que la ley no lo requiera. La autorización podrá ser otorgada a través de medios físicos, electrónicos o cualquier otro formato que permita su conservación.
8. SEGURIDAD DE LOS DATOS
La Empresa implementará las medidas de seguridad necesarias para proteger los datos personales de acceso no autorizado, pérdida, alteración, divulgación o destrucción. Estas medidas incluyen, pero no se limitan a:
Políticas de acceso restringido a la información.
Uso de herramientas de encriptación para proteger datos sensibles.
Monitoreo de sistemas para prevenir vulnerabilidades.
9. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA
La Empresa se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento. Cualquier cambio será notificado a los titulares a través de los medios de contacto proporcionados.
10. VIGENCIA
Esta política entra en vigencia a partir de la fecha de su publicación y estará disponible en la página web de Aseolíquidos Bogotá. Los datos personales tratados permanecerán en las bases de datos de la Empresa por el tiempo que sea necesario para cumplir con los fines establecidos en esta política.